Compártelo con quien quieras...

Syria de Pablo Castillo

Crítica social y concienciación cultural serán las claves del programa de hoy. Hablamos con Pablo Castillo de “Syria”, un curioso cortometraje de animación realista en 3D.

Como ya hemos comentado Syria se trata de un cortometraje realizado en 3D y que apenas dura un minuto y medio, pero en ese breve periodo de tiempo, en realidad se suceden varios días. Es un corto que trata un tema bastante delicado y con un fuerte componente de crítica social. Además la música y los efectos sonoros juegan un papel muy importante en el.

En este programa Pablo Castillo nos dará respuesta a las siguientes preguntas:

– ¿Cuál ha sido su papel durante toda esta producción?
– ¿Por qué un cortometraje en 3D?
– Nos encontramos ante un tema bastante delicado, con un fuerte componente de crítica social  ¿Cuál ha sido el motivo para contar la situación de Siria de esta manera?
– ¿Qué les hizo sentir todo esto?
– ¿Qué dificultades han encontrado al enfrentarse a una realización como esta?
– ¿Cómo ha sido todo el proceso de creación y composición del sonido?
– ¿El resultado final de Syria cumplirá su objetivo y conseguirá abrir los ojos de muchas personas?

Más información sobre Pablo Castillo

Joven de 20 años con mente inquieta, estudiante del área de la comunicación audiovisual y con conocimiento dentro del mismo en la rama de sonido y producción, busca ampliar, compartir y experimentar nuevos proyectos.

¿Qué puedes contarnos sobre este corto?

Este cortometraje trata de una realidad que existe en ese país, en Siria. La historia más dentro de una familia, a través de una técnica de animación que se llama stop motion, en el que intentamos contar la historia previa a todo el conflicto armado que existe en ese país y cómo va apareciendo ese conflicto y cómo termina.

¿Cuál ha sido tu papel dentro de la producción?

Pues mi papel ha sido básicamente el diseño de sonido, aunque la parte de la producción ha sido también un punto fuerte dentro de mi trabajo. He estado realizando todas las labores de coordinación técnica entre entre ambos, animación y sonido, y luego todo el diseño sonoro desde el principio de la creación de la animática hasta estar el producto final.

¿Porqué un corto en 3D?

La verdad es que la decisión de hacerlo en 3D es más que nada por una cuestión ergonómica. Grabar este corto con un equipo técnico real, es inviable por las características que tiene y por los planos que hay dentro, al menos de forma que implique no viajar. Sin embargo el hecho de decidir 3D y no 2D, es más que nada porque la realidad que nosotros percibimos es en 3D. Como queríamos hacer un corto donde el espectador se viera reflejado, veíamos interesante el hecho de hacerlo en 3D.

¿Cómo os ha afectado tratar esta temática?

Desde mi punto de vista, me ha parecido un proyecto bastante interesante. Creo que hemos dedicado todo el tiempo que hemos podido, y creo que el resultado ha sido genial.

Nominado al mejor cortometraje de animación de la Comunidad de Madrid en 2017, es un proyecto que pretende abrir los ojos a una sociedad en su mayoría impasible ante los acontecimientos actuales.

Si quieres ver el cortometraje de Syria, aquí te dejamos el enlace.

Syria

Reparto

– Idea Original: Daniel Gómez y Ali Jahanmard.
– Producido por: Pablo Castillo.
– Dirigido por: Natalia Guerrero y Alexia Gil.
– Diseño 3D: Daniel Gómez, Ali Jahanmard, Natalia Guerrero, Alexia Gil, Miguel López, Jesús M. Parral, Jorge Hurtado y Claudia Riverea.
– Sonido: Pablo Castillo.
– Música: Rolando M. Granja.

Foto del avatar

Ana Boria

Ver todos los post

Añadir comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar