Mindfulness
¿Sabes lo que significa vivir en piloto automático?¿Tenemos la mente llena de pensamientos o cultivamos una mente consciente? ¿En qué consiste el Mindfulness? De todo ello hablamos en el programa de hoy.
La sociedad occidental ha empezado a buscar de la oriental algunas de las prácticas y estilo de vida que resultan saludables, técnicas milenarias que tienen un efecto muy positivo en el bienestar humano. Es ahí cuando aparece la meditación Vipassana, más conocida en la actualidad como Mindfulness, algo que parece haberse puesto muy de moda y que se está empezando a aplicar en multitud de contextos: escuelas, grupos, empresas y sobre todo a nivel individual.
Sin embargo, el Mindfulness trasciende a las modas. Es un estilo de vida que favorece la paz interior, la calma. Un estado de atención plena, aceptación, de no juicio y de no identificación con los pensamientos que en ocasiones nos invaden y que incluso pueden llegar a distorsionar nuestra interpretación de la vida y de nosotros mismos.
Mindfulness y Meditación Vipassana
¿Pero entonces, qué es excactamente el Mindfulness? Veamos algunas definiciones:
“Darse cuenta de la experiencia presente con apertura y aceptación”. Christopher Germer.
“Simplemente parar y estar presente, esto es todo”. Jon Kabat-Zin.
“Habilidad de: prestar atención, intencionadamente, al momento presente, con aceptación y sin juicio”. Fernando Tobías.
Concretamente la práctica de la meditación en silencio como método para calmar la mente e intentar ver las cosas tal como son: no-permanentes. Otro de los puntos fundamentales consiste en aprender a vivir el MOMENTO PRESENTE, para lo cual es necesario un entrenamiento (ya que no basta con querer hacerlo), pues la mente tiende a estar en el pasado o en el futuro la mayor parte del tiempo, mientras la vida real, el AQUÍ y el AHORA se nos escapa de las manos como la fina arena de la playa.
Cuando somos capaces de movernos por la vida siguiendo estas pautas eliminamos mucho sufrimiento inútil y abandonamos la ansiosa y frustrante búsqueda de la felicidad fuera de nosotros/as. Una vez que se dispone de lo básico para vivir, ¿por qué dejarse engullir por el voraz, irrefrenable torbellino consumista que nos deja tan vacíos?. ¿Por qué buscar desesperadamente la fama, el prestigio, el reconocimiento, el “éxito” social como medio de librarnos de la desdicha, cuando en el momento de la muerte tendremos que abandonarlo todo sin posibilidad de escapatoria?
Chema Muela
Chema Muela, fundador de Buhozen.org nos propone Mindfulness para todxs, contando su propia experiencia personal de más de 20 años, todo un camino de descubrimiento y enriquecimiento personal que además comparte de manera altruista.
Alberto Rodrigo
Ve todos los programas de MasVida y, sobretodo, déjate inspirar
Te puede interesar:
Más Vida: La Resiliencia |
Más Vida: Mente, déjame vivir |
Síguenos en redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras novedades: Instagram, Twitter, Facebook