Miedo #3: Fracaso
¿Sientes miedo al fracaso? Haciendo un buen mérito de lo que su nombre indica, en esta tercera entrega esta Salvaje Matamiedos le planta cara a aquello de nos hace temblar de una manera muy sutil y aparentemente invisible, pero que constringe el corazón de toda una sociedad por igual: Fracasar.
Afrontando el miedo al fracaso
MYS Fear Killer nos hará navegar frente a diversas perspectivas de este miedo partiendo de una pregunta que parece obvia: ¿Qué entendemos por fracaso? ¿Hay diferentes tipos? ¿Responden todos a la misma raíz? ¿Hay fracasos buenos y fracasos malos? Además, planteamos otro puñado de cuestiones, quizás no tan obvias, que se han formulado a raíz de dicha reflexión:
- ¿Crees que es lógico evaluar las cosas por su resultado final? ¿Es esta premisa siempre verdadera?
- ¿Es el fracaso la ausencia de éxito o tiene entidad propia?
- ¿El fracaso es una derrota y el éxito una victoria?
- ¿Es el fracaso un sinónimo de final? ¿Es el fracaso un sinónimo de final con connotación de pérdida? Del mismo modo, si el fracaso es el final, ¿es estar vivos un éxito de por sí?
- ¿El miedo al es fracaso una perfecta excusa para una parálisis de nuestro crecimiento vital?
- ¿Nos mantiene el miedo al fracaso en el continuo esfuerzo por mantenernos en el sistema en términos de normalidad?
- ¿Existe el fracaso en el arte? ¿Es la compra de tu obra realmente un símbolo de éxito profesional? ¿Puede la inspiración, el arrebato creativo y emocional de la construcción de una obra verse afectado por este concepto?
- ¿Nos hemos convertido todos en nuestra propia obra, en nuestro propio producto a vender? ¿Son las fotografías en redes los cuadros a la venta de nuestra propia vida?
- En lo que se refiere a likes, seguidores, comentarios, ideas virales. ¿Hasta qué punto nos afectan como conceptos que explican nuestra idea de fracaso y éxito?
- ¿Cómo nos afecta habernos convertido en un producto juzgable?
El camino del éxito
A lo largo de tres libros y cuatro pintores con los que documenta esta reflexión, Mi Yo Salvaje nos recuerda que “el camino del éxito está pavimentado de fracaso”. En consecuencia, nos cuenta desde su salón cuáles son las reacciones emocionales ante el fracaso, ante ese que rumiamos todos entre dientes. “Tantos años estudiando y mira dónde curro, nunca termino ningún proyecto, no soy capaz de mantener una pareja a mi lado, mira con mis años lo poco que he conseguido”.
El camino del éxito está pavimentado de fracaso
Además, aquí nos regala un trocito de su historia personal.
Por otro lado. Miedo al fracaso: fracaso vital, fracaso profesional… ¿Es la frustración motor o condena de nuestros actos? MYS Fear Killer se armó, y con balas de resiliencia, disparó.
En conclusión: o te pierdas un reportaje para cinéfilos que te moverá las entrañas (o al menos a mí me las ha movido). Si ya estás a punto de darle al play, piensa por un segundo: ¿Recuerdas cuál fue tu último error?
Tal vez te interese
Mi Yo Salvaje: Miedo al cuerpo![]() |
Sextropía: Deseo en la piel![]() |