MI YO SALVAJE – FEAR KILLER
Mi Yo Salvaje surge y plantea un cara a cara con los miedos propios que pueden interferir en cómo vivimos nuestra existencia y relación con el mundo. Los miedos son limitantes y es una de las armas de manipulación y control social más extendida en nuestros siglos de historia. El miedo puede ser contagioso, nos hace menos reflexivos y menos solidarios. ¿Su principal adversario? El conocimiento.
“No puedo enseñar nada a nadie, solo les puedo hacer pensar”, nos murmura Sócrates desde el siglo III a.C. Mi Yo Salvaje reflexiona sobre asuntos cotidianos. Sencillos asuntos del día a día, enigmas del ser humano o pequeñeces que se le tornan de vital importancia para comprender el mundo que habita. Porque solo desde la reflexión, es posible un aprendizaje y una opinión.
Así, invitando a este ejercicio del pensamiento y a través de pinceladas de arte y cultura Fear Killer perseguirá y matará cada uno de estos miedos (o al menos lo intentará). Balas de arte, placer y humor para lograr, con modestia, una luz que alumbre nuevas realidades.
(Fear Killer – La mata-miedos – pide disculpas por un anglicismo que en su fonética ‘tarantiniana’ la atrapó)
#MIEDO 1 : EL CUERPO
En este primer capítulo MYS Fear Killer se enfrenta a uno de los miedos que nos fastidian y alejan de nuestra esencia y placeres. Miedo a el cuerpo; placer y dolor, belleza y fealdad, capacitismo funcional, zonificación corporal. El cuerpo como territorio donde tenemos lugar como seres. Balas de arte y literatura , en esta ocasión ayudarán a la Matamiedos a conseguir su fin.
- ¿Tenemos cuerpo o somos cuerpo?
- ¿No es la lujuria sencillamente, el deleite de los cuerpos?
- ¿Qué cuerpos están permitidos?
- ¿Se puede vivir ajeno a la influencia contextual?
- ¿Y si no existieran los espejos?
- ¿Hay una luz diferente que emana de cada cuerpo?
Descubre a Mar Márquez, sexóloga, escritora, bailarina, filóloga y educadora social y conoce su trabajo en Mi Yo Salvaje
Mejor, … imposible