Compártelo con quien quieras...

“Cuando el amor aterriza en un hospital”

“¡Esto no parece un hospital!”  Es lo primero que pensamos cuando atravesamos el pasillo que nos conduce al despacho de Terapia Ocupacional del Hospital Universitario del Sureste de Madrid. Allí nos encontramos con Jaime Bernal. Jaime es un ser humano que pilota este maravilloso mundo de combinar la creatividad, el amor y la pasión por las personas. No sólo eso, sino que desprende una gran capacidad de abrazar la vida que contagia a todo su entorno.

 

Terapia ocupacional

Relacionamos los hospitales como lugares no deseados, fríos, donde a parece que el protagonista es la enfermedad, el sufrimiento… sin embargo afortunadamente hay personas y equipos humanos que ponen el foco en la persona de manera integral.

Aquí es donde vemos la importancia de la terapia ocupacional para convertir estos espacios en verdaderas salas de arte,  donde el cuidado, la creatividad, el mimo y hasta la fiesta consiguen aterrizar.

Aterrizar, para despegar hacia la vida, el bienestar, el amor, la solidaridad… Jaime convierte un hospital en un lugar casi de recreo, juego, sala de arte… Lo transforma en un lugar donde se pueden hacer muchas más cosas recibir un tratamiento médico. Hablamos de recuperarse de una intervención, esperar resultados de pruebas, tratar una enfermedad… Además, lo hace sin restarle importancia a la gran profesionalidad y labor puramente sanitaria, por supuesto.

Jaime trabaja, o casi diría disfruta, ayudando a los pacientes a través de una recuperación que va más allá de lo físico. La conclusión es que eso se nota. Su herramienta principal es su corazón y su pasión por las personas, a partir de ahí la creatividad emerge y no duda en usar todo aquello que funciona, como puede ser la abrazoterapia.

Por otro lado, ha diseñado un jardín terapéutico en el patio del hospital con ayuda de los pacientes. En resumen,  supone un viaje interestelar a la hora de ir a hacerte un TAC o una prueba de rayos. Por ejemplo, un belén realizado con material reciclado. Lo más importante, todo ello con el fin de favorecer la estancia de los pacientes y darles una misión, creando espacios agradables de salud y bienestar, porque no olvidemos que la mejor medicina es el AMOR.

 

Alberto Rodrigo

albertorodrigocoach.es

 

Te puede interesar:

Menúde Vida: Afrofeminismo

afrofeminismo

Menude Vida: Enfermedades crónicas

Diabetes

Síguenos en redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras novedades: InstagramTwitterFacebook

 

Foto del avatar

Alberto Rodrigo

Coach Personal Certificado por Iesec Human Resources e International Coaching School, Certificación Internacional en Coaching Por Valores – CXV Barcelona, Practitioner en Programación Neurolingüística Transpersonal por IPH.

Ver todos los postVer más...

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar