El sentido de la vida
Paloma Barcia es madre, economista, artista y nos trae una historia de superación personal que sin duda nos va a llenar la cocina de ingredientes fundamentales para una vida con sentido.
¿Tiene sentido la vida o simplemente sobrevivimos?, ¿Cómo podemos encontrar el sentido a eso que llamamos vida?, ¿Perdemos el rumbo y dirección cuando no conectamos con el sentido de la vida? Hoy hablamos de la misión personal, eso que da sentido a lo que somos y hacemos.
“A veces podemos pasarnos años sin vivir en absoluto,
y de pronto toda nuestra vida se concentra en un instante”. (Oscar Wilde)
“Bueno y a tí ¿qué es lo que te hace feliz?” Según Paloma ha podido comprobar que las reacciones que provoca esta pregunta abarcan desde la risita nerviosa al más profundo desconcierto, pasando por las miradas de sospecha – hacia una, por supuesto – o las muy socorridas respuesta-pregunta – “y esto ¿a qué viene ahora?” – que a pesar de su galega denominación de origen, son una práctica común, extendida a lo largo y ancho de este mundo.
“Todos tenemos una historia que contar, lo importante es saber disfrutar y tratar bien a los demás”
Dicen que las palabras se las lleva el viento, puede ser, pero creo que sólo se lleva algunas mientras otras se quedan grabadas para siempre en la memoria de nuestro corazón. Las palabras con las que bautizo este blog son extracto de una conversación que mantuve hace poco más de un año con un cirujano al que agradezco a la vida, al universo o a lo que quiera que lo propiciara, haber conocido.
¿Qué es lo que da sentido a tu propia vida?
Yo creo que lo que da sentido a mi vida, es lo mismo que para cualquier otra persosna. Aquello que es importante para uno. Y es importante aquello que te mueve, que te hace latir, todo aquello por lo que estás dispuesto a apostar.
Puedes visitar el blog de Paloma en el siguiente LINK
Todos tenemos una historia que contar
Dicen que las palabras se las lleva el viento, puede ser, pero creo que sólo se lleva algunas mientras otras se quedan grabadas para siempre en la memoria de nuestro corazón. Las palabras con las que bautizo este blog son extracto de una conversación que mantuve hace poco más de un año con un cirujano al que agradezco a la vida, al universo o a lo que quiera que lo propiciara, haber conocido.
Y es que a veces surge una conexión mágica, invisible y sutil entre algunas personas que hace saltar una chispilla sorprendente de complicidad con el otro. Esa conexión da sentido a muchas cosas, es más importante que muchas cosas y es mucho más útil que cualquier otro bien que podamos poseer.
Por eso, por alimentar esa conexión y por un afán de dar visibilidad a lo invisible quiero contar historias, cosas que se me ocurren porque nos ocurren, y que quizá precisamente por eso hagan que también nazca la chispa entre tú y yo. Aunque también tengo otro motivo para contarte historias, creo que de poco sirve vivir y que nos pasen cosas si no las compartimos con los demás, como un abrazo, una maratón de nuestras pelis favoritas o un paseo a la orilla del mar.
Dicen que es importante estar en los principios de los proyectos en los que creemos, de las personas a las que queremos. Así que como creo en el proyecto Menude Vida de Alberto Rodrigo para DiverZity y a Alberto le quiero un montón, simplemente estuve.
Alberto Rodrigo – albertorodrigocoach.es
Añadir comentario