A cada paso más feliz
¿Cómo podemos definir la felicidad? Quizás para cada persona tenga un significado diferente dependiendo de aquello a lo que le demos valor. Nuestras creencias, la manera de mirar e interpretar el mundo que nos envuelve y rodea… También la manera de percibirnos a nosotros mismos, hacen que nos sintamos más o menos felices.
Sea como sea, Marta Bustos nos propone ser a cada paso más feliz construyendo nuestra felicidad paso a paso, inspirándonos e inspirando a los demás. Marta se define como una iluminadora de ideas. Ideas que pueden ser precisamente los sueños que nos hagan conectar con nuestra misión y desarrollarla con pasión. Ésta puede ser la clave para ser felices: invertir en nuestra felicidad independientemente de las circunstancias.
Dentro de este marco nos presenta su libro “Alicia y la libreta de las emociones”. Ha escrito este libro junto a sus hermanas Irene y lluvia. Además, escribe habitualmente en el blog «Rincón del Cuidador».
Alicia y la libreta de las emociones
«Alicia y la libreta de las emociones» es un libro-taller que trata de ayudar a los niños a expresar sus sentimientos. Cuenta la historia de una niña que, por no comunicarse con sus allegados, se hincha hasta salir volando como un globo. La necesidad de poner en práctica esta enseñanza ha derivado en un proyecto pedagógico dividido en tres tramos de edad.
Esta historia nació en el corazón de tres hermanas, que tras subir siete montañas, atravesar cinco ríos y cruzar cuatro desiertos, comenzaron a creer…
Por otro lado, este proyecto ha permitido a las hermanas Bustos desarrollar el blog «Alicia y la libreta de las emociones». En este contexto, ellas inventan las alas que buscan a Alicia en las nubes y la bajan de nuevo a tierra firme para crear un proyecto de Inteligencia Emocional. Así, sus publicaciones desarrollan la forma en la que cada emoción reacciona a estímulos internos y externos y explican cuál es su temperatura. ¿Sabías que todos decidimos cada día qué emoción nos calzamos? ¿Has decidido qué emociones quieres ponerte para hacer este viaje? Como bien dicen ellas: «Las botas están hechas para andar»
¿Qué es una emoción?
A menudo nos preguntamos cuál es la naturaleza de las emociones positivas y de las emociones negativas. ¿Se pueden ignorar o enterrar? Para hallar respuesta a estas preguntas primero debemos conocer las emociones. Para ello, necesitamos saber qué es una emoción. ¿Podrías definir la palabra «emoción»? No es nada fácil, por eso Marta parte de la definición de Wenger, Jones y Jones al respecto:
Casi todo el mundo piensa que sabe qué es una emoción hasta que intenta definirla. En ese momento prácticamente nadie afirma poder entenderla.
Inteligencia emocional
Las emociones nos aportan mucha información, pero lo realmente interesante es saber qué tipo de información aportan. ¿Qué funciones tienen emociones como la rabia, la sorpresa o el miedo? ¿Qué nos quieren decir? Marta Bustos describe emociones de vertiente cognitiva y kinestética (mental y corporal). Así, las emociones configuran un mapa emocional o una huella dactilar que nos ayuda a entender su función. Esto es: para qué está diseñada cada emoción y cómo reaccionamos ante ellas. Este ejercicio se denomina Inteligencia Emocional o Inteligencia Interpersonal y supone la primera herramienta para gestionar nuestras emociones y ser más felices.
En este nuevo programa de Menú de Vida entrevistamos a Marta Bustos y descubrimos cómo podemos aprender a valorar y reconocer los pasos que nos alejan y los que nos acercan hacia nuestro propósito, hacia nuestra felicidad. Sé feliz!!