“Herramientas tecnológicas para mejorar las enfermedades crónicas”.
¿Cómo puedo yo mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedades crónicas?- Fue la pregunta que se hizo un día Eduardo W. Jorgensen, y que le llevo a iniciar un fascinante viaje de investigación y emprendimiento.
Menú de Vida se acerca a las necesidades de las personas y a las personas que aportan respuestas, ayuda y que abren caminos nuevos en busca del bienestar integral. Por ello, hoy nos acercamos a la Startup MedicSen, una empresa emergente que usa la tecnología como instrumento de mejora en las enfermedades crónicas como puede ser la diabetes.
No es usual encontrar a alguien tan joven (26 años), y a la vez tan capacitado y reconocido a nivel mundial como Eduardo W. Jorgensen. Ha sido galardonado por el MIT (Massachusetts Institute of Technology) como el innovador español del año. Jorge nos recibe en su oficina en el centro de Madrid, donde para poco, ya que emplea mucho tiempo viajando y dando conferencias por todo el mundo.
“Impactar en la transformación digital del ecosistema sanitario”
Impresiones
Mientras el equipo técnico de Diverzity prepara la entrevista, él no deja de trabajar, móvil en mano, conectado con el mundo y resolviendo cuestiones relacionadas con su agenda y trabajo de investigación. No duerme muchas horas, su pasión le lleva a estar siempre atento a todo aquello que tiene que ver con lo que cree: “Impactar en la transformación digital del ecosistema sanitario”.
Como médico que es, pronto decide colgar la bata para investigar y crear una app que muy pronto cambiará la vida de muchos diabéticos, a la espera de fondos y demás pasos burocráticos para empezar a ser probado en seres humanos.
Otro de sus proyectos en marcha de tecnología avanzada es la creación de un páncreas artificial no invasivo ya avalado por el MIT, algo que podría parecer ficción pero que esperamos ver pronto en funcionamiento.
Los tiempos avanzan y hay mentes y corazones motivados, perseverantes que ponen el foco en el impacto social positivo. Estos tres ingredientes los encontramos en Eduardo.
Te puede interesar:
Menúde Vida: Afrofeminismo |
Menude Vida: Consumir con conciencia |
Síguenos en redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras novedades: Instagram, Twitter, Facebook