Compártelo con quien quieras...

Construyendo puentes para la prosperidad

¿Para qué sirven los puentes? Todos sabemos que los puentes nos permiten salvar los accidentes geográficos tales como un río, un cañón, un valle, una carretera, un camino, una vía férrea, un cuerpo de agua o cualquier otro obstáculo físico.  Para diseñar un puente, es necesario conocer bien su función y la naturaleza del terreno sobre el que se construye. Hoy hablamos de este tipo de puentes, sí, pero también de los que además permiten que las comunidades vulnerables se conecten con la vida, con el agua, los alimentos, prosperen y emerjan hacia una vida más digna.

Blanca Palerm y Antonio Cano, ambos ingenieros de caminos en FHECOR y además directamente  implicados en la construcción de puentes para evitar el aislamiento de comunidades en países en desarrollo con el fin de generar prosperidad. Ellos conocen de primera mano lo que significa, no sólo diseñar estos puentes como ingenieros, sino que además están involucrados en cuerpo y alma al haber participado en la construcción de estos puentes en lugares como Nicaragua y Ruanda. Una experiencia que sin duda da sentido a su trabajo y abre los ojos a realidades y necesidades ante las que podemos hacer algo.

FHECOR

FHECOR es una empresa pionera en traer consciencia a nuestro país sobre la importancia de dedicar tiempo y recursos de manera voluntaria desde la empresa, algo que además de proporcionar una ayuda valiosísima, da sentido, misión a la empresa y crea vínculos que trascienden los obstáculos de tipo geográfico y económico, alcanzando valores humanos y solidarios.

Después de conversar con ellos y empaparme de su trabajo y experiencia, me pregunto: ¿Qué tipo de puente puedo construir yo desde el lugar en el que estoy y con lo que tengo? Te traslado esta misma pregunta a ti, porque somos comunidad, y es eso lo que da sentido a nuestras vidas.

 

Alberto Rodrigo

albertorodrigocoach.es

Te puede interesar:

Menúde Vida: Afrofeminismo

afrofeminismo

Sextropía: Felicidad sexual

Síguenos en redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras novedades: Instagram, Twitter, Facebook

 

Foto del avatar

Alberto Rodrigo

Coach Personal Certificado por Iesec Human Resources e International Coaching School, Certificación Internacional en Coaching Por Valores – CXV Barcelona, Practitioner en Programación Neurolingüística Transpersonal por IPH.

Ver todos los postVer más...

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar