Apuntar con la palabra
Nuestra chef de hoy es Susana Herrero, speaker motivacional, trainer corporativo & mentoring para hablar en público y experta en comunicación y empoderamiento entre muchas más cosas.
Con Susana hemos hablado de la importancia y el poder que tiene la palabra. Nos ha dado claves para comunicarnos, hablar en público y para manejar nuestro diálogo interno.
Con ella aprendemos a perder el miedo a hablar en público, a ser impecables con nuestras palabras y a poner el foco en lo que realmente importa: que son las personas que nos están escuchando. Sin duda una fantástica receta para la vida.
¿Qué valor tiene para ti el poder de la palabra?
La palabra es una de las armas más poderosas que tenemos en nuestras manos. Con palabras se escriben las poesías mas tiernas y más sensibles. Y con la palabra se han declarado guerras. Lo importante es saber como utilizamos ese poder, y ser consciente de como lo utilizamos.
Aquí os dejamos el enlace a la página web de Susana, para que podáis obtener más información sobre ella y su trabajo.
Biografía de Susana Guerrero
- Speaker motivacional
- Trainer corporativo y mentoring para hablar en público
- Experta en comunicación y empoderamiento
- Licenciada en derecho por la universidad de Valladolid
- Máster en la perfilación de la personalidad y negociación
- Instructora de fire-walking
- Transitioner de programación neurolingüística
- Experta en persuasión e influencia
¿Qué es la programación neurolingüística?
La programación neurolingüística (PNL) es un enfoque de comunicación, desarrollo personal y psicoterapia, creado por Richard Bandler y John Grinder en California, Estados Unidos, en la década de 1970. Sus creadores sostienen que existe una conexión entre los procesos neurológicos («neuro»), el lenguaje («lingüística»), y los patrones de comportamiento aprendidos a través de la experiencia («programación»), afirmando que estos se pueden cambiar para lograr objetivos específicos en la vida.
Para mi ha sido uno de los mayores descubrimientos.
¿Qué es el Firewalking?
El Firewalking es una técnica que ha sido importada de Estados Unidos, donde se lleva realizando más de tres décadas. Se emplea como metáfora de vida que permite desbloquear a las personas y empoderarlas para hacer frente a las situaciones difíciles del día a día. De esta manera, los individuos se vuelven más resistentes y ganan confianza en sí mismos. Además, les ayuda a poner a prueba sus creencias limitantes, a superar sus miedos y a aumentar su motivación.
¿Qué es el empoderamiento?
El empoderamiento se refiere a la serie de procesos por los cuales se aumenta la participación de los individuos y las comunidades, que generalmente se encuentra en una minoritaria o de desigualdad en temáticas tales como política, diario vivir y economía, para así impulsar cambios beneficiosos para el grupo y sus actuales situaciones de vida. Generalmente implica, en el beneficiario, el desarrollo de una confianza en sus propias capacidades y acciones, junto con el acceso al control de los recursos, la representación en los cuerpos de toma de decisiones y la participación de los procesos de planificación.
¿Qué es el mentoring?
El Mentoring consiste en desarrollar, cuidar, compartir y ayudar en una relación en la que una persona invierte tiempo, know-how y esfuerzo en potenciar el desarrollo de otra persona, en el ámbito de los conocimientos y las habilidades, y dar respuestas a necesidades criticas de la vida de esa persona en direcciones que preparan al individuo para una productividad mayor o un éxito en el futuro.
Alberto Rodrigo – albertorodrigocoach.es
Añadir comentario