El Alamín: un pueblo fantasma, una historia.
El Alamín, uno de esos pueblos abandonados que estremece con cada paso. Un pueblo con una vida corta pero la leyenda que acompaña cada rincón es intensa. Decenas de leyendas rodean cada piedra de poblado que ya ha perdido la principal de sus batallas: la despoblación.
Una agricultura en decadencia propició que los dueños no consideraran rentable la producción, por lo que muchos jóvenes decidieron marcharse. El Alamín quedo despoblado a principios de los 2000 cuando los últimos habitantes que aguardaban su jubilación decidieron partir hacia Villa del Prado y Madrid.
Así quedó desierto el Alamín y sus calles comenzaron a albergar rumores, historias y leyendas y por eso Toño mueve sus pies hacia el pueblo con más misterio de todo Madrid.
Leyendas
El Alamín está lleno de leyendas, la mayoría de ellas sin fundamento. Pero hay dos que podemos negar rotundamente. La primera es una reyerta que aseguran que hubo entre dos familias del pueblo. Algunos dicen que por motivos sentimentales y otros que por motivo de algunas tierras. El caso es que alguien se empeñó en forjar una leyenda negra asegurando que Alamín se convirtió en un baño de sangre, algo que es totalmente mentira.
La segunda leyenda que podemos descartar es aquella que nos habla de un sacerdote que vaga en pena por los alrededores de la iglesia. Según nos cuentan, falleció durante la guerra civil, lo que es imposible debido a que el poblado se creó en 1948.
Aun así hay leyendas que se debaten entre la realidad y la ficción y que llevan a multitud de personas a estudiar el misterio de El Alamín.
Iglesia
Hoy en día lo que más se recuerda de la iglesia son sus leyendas. La primera y que ya desmentimos antes la del sacerdote muerto durante la guerra. Otra de las leyendas de la iglesia del pueblo, es la de un supuesto sacerdote que abusaba de los niños del pueblo. Esta información nunca se pudo contrastar.
La realidad es que numerosas “médiums” que han acudido al poblado aseguran verse en el cuerpo de un niño tumbado al pie de la torre de la iglesia y mirando al cielo mientras un grupo de niños las rodean. ¿Verdad o mito? No lo sabemos, pero lo cierto es que los alrededores de la iglesia provocan cierto desasosiego.
La casa de correos
Esta casa es llamada así porque muchos aseguran que allí se recogía el correo. Otros muchos aseguran que allí vivía hasta un cartero. Otras leyendas hablan de que el cartero cuando llegaba al pueblo entregaba allí el correo. La realidad es que allí nunca se entregó el correo. El cartero que venía de Villa del Prado una vez a la semana, entregaba el correo puerta a puerta. Esa casa que el misterio rodea. Era la casa donde el Marqués o uno de sus enviados pagaba el jornal a los trabajadores.
¿Entonces por qué tanto misterio? El misterio comenzó cuando un investigador de lo paranormal llego al Alamín con su equipo y uno de los miembros del mismo aseguró ver en esta casa un novio y una novia.
Como todas las leyendas, ésta fue mutando. Al final, en las últimas versiones se habla de que a la novia se la vio ahorcada. Leyendas urbanas que de nuevo hacen que sean cientos los curiosos que entran en esta casa para ver si consiguen ver a la fantasmagórica pareja.
Colegio
Las leyendas que rodean al colegio son numerosas. Desde niños muertos en extraños accidentes a peleas colegiales con un final poco feliz. Pero de nuevo si hubo muertes no son contrastables ni figuran en ningún lugar.
Los grupos de investigación paranormal aseguran que el colegio y convento son los dos sitios donde más actividad paranormal se detecta. Desde cables que cuelgan del techo que se mueven a su libre albedrío hasta grabaciones con sonidos inexplicables de todos los tipos.
¿Qué hay de realidad y de mentira, en lo que pudo suceder en aquel colegio? Simplemente podemos fiarnos de las pruebas y de los testimonios. No hay ninguna prueba que demuestre que algo pasó allí y los testimonios de antiguos habitantes nos cuentan lo mismo. Ya sabéis cosas del Alamín.
El convento
Otro de los lugares con más controversia del pueblo. Los rumores hace mucho tiempo hicieron creer que ese convento fue una casa del “Marqués de Comillas”. Cosa rocambolesca donde las haya porque el Marqués nunca vivió allí.
Fueron las voces de los habitantes las que desmintieron esto último y nos indicaron que aquello fue un convento. Allí residían las monjas que llevaban el colegio. En la antigua capilla todavía se encuentra el hueco que un día albergó la imagen de la Virgen.
Las leyendas hablan desde embarazos de hermanas hasta de muertes después de romances no correspondidos. Pero ni las pruebas documentales, ni los testimonios, ni el lugar dejan ver esa verdad. En su lugar, observamos un lugar de paz y recogimiento para esas hermanas.
Eso sí no podemos negar las evidencias que algunos grupos de investigación paranormal han encontrado en este lugar. Sombras, voces, imágenes.
¿Sugestión o realidad?