Por trece razones
Trece razones por las que quitarse la vida, trece cintas que cuentan una historia. En la primera temporada de Por 13 razones Hannah Baker nos contaba la suya; en la segunda, la historia continúa con un juicio como hilo conductor y la vida de los implicados intentando pasar página. ¿Nos encontramos ante una historia de venganza o una historia que conciencia? ¿Es importante acercar al público adolescente a esta realidad de forma tan explícita?
Nos acompañan Andy Tavarez y Roberto Hoyos, de Previously Series (@PreviouslySerie), para debatir sobre la continuación de la ficción adaptada por Brian Yorker. Profundizamos en temas como el acoso sexual, la salud mental y la adolescencia. En un especial (sin spoilers de la segunda temporada) que defiende que esta temporada es un SÍ absoluto. ¡Dentro nuestras razones!
Sinopsis
Clay Jensen, un estudiante de preparatoria de 17 años, vuelve a casa desde la escuela un día para encontrar un paquete anónimo en la entrada de su casa. Al abrirlo, descubre que se trata de una caja de zapatos con 13 cintas de cassette grabadas, por la fallecida Hannah Baker, su compañera de clase que recientemente se suicidó. Las cintas fueron enviadas inicialmente a un compañero de clase con las instrucciones para pasar de un estudiante a otro, en el estilo de una carta en cadena. En las cintas, Hannah le explica a trece personas la forma en que jugó un papel en su muerte, dando trece razones para explicar por qué se quitó la vida. Hannah ha dado una segunda serie de cintas a uno de sus compañeros de clase, la identidad de quien Clay descubre más adelante, y advierte a las personas, en las cintas, que si no los pasan, el segundo set será filtrado a la totalidad de los estudiantes. Esto podría conducir a la vergüenza pública de algunas personas, mientras que otros podrían enfrentar cargos de acoso físico o tiempo en la cárcel. A través de la narración de audio, Hannah revela su dolor y el sufrimiento, acerca de cómo cae en la depresión que finalmente conduce a su muerte. Todos los que pensaban que sus acciones eran inofensivas, que no la afectarían o dejarían una cicatriz en ella, estaban equivocados.
Reparto
- Dylan Minnette como Clay Jensen.
- Katherine Langford como Hannah Baker.
- Christian Navarro como Tony Padilla.
- Alisha Boe como Jessica Davis.
- Brandon Flynn como Justin Foley.
- Justin Prentice como Bryce Walker.
- Miles Heizer como Alex Standall.
- Ross Butler como Zach Dempsey.
- Devin Druid como Tyler Down.
- Amy Hargreaves como Laini Jensen.
- Derek Luke como Kevin Porter.
- Kate Walsh como Olivia Baker.
- Brian d’Arcy James como Andy Baker.
- Timothy Granaderos como Montgomery de la Cruz.
- Brenda Strong como Nora Walker.
Críticas
– The Hollywood Reporter: «Es un desastre innecesario y frustrante. Por desgracia, la ejecución de esta temporada es pésima.»
– IndieWire: «Sigue siendo cautivadora. La serie no ofrece soluciones, pero sí empatía. Y a veces es exactamente lo que se necesita.»
– USA Today: «Es incluso más insufrible en la 2ª temporada. Un ejercicio cutre e innecesario. Hay cero razones para verla.»
– CNN: «La serie ha sacrificado el impulso asociado a la estructura de la 1ª temporada. Los flashbacks funcionan bastante mejor que el material del presente.»
– Entertainment Weekly: «Satisfactoria y autoconsciente. Los guionistas capturan con precisión la angustia egocéntrica de la mente adolescente.»
– Variety: «Sus puntos fuertes se mantienen, pero sus defectos no se han resuelto. Minnette está maravilloso.»
– Cine Premiere: «Cada episodio se esfuerza por justificar su existencia, pero no lo logra del todo.»