The Handmaid’s Tale – El Palomitrón Series
En una sociedad infertilizada a causa de la contaminación, el papel de las pocas mujeres que siguen pudiendo tener hijos se limita al de ser meros contenedores de óvulos que los líderes, comandantes autoritarios y fervientemente religiosos, usan a su placer con tal de concebir. La sororidad parece ser la única salida para que las criadas, puedan acabar con su deshonrosa situación.
Dedicamos este programa a The Handmaid’s Tale, la serie distópica de Hulu, basada en la novela homónima de Margaret Atwood. El pasado mes de abril estrenó su segunda temporada desvinculada de la obra original, pero con Atwood implicada en el guión. Colaboran Matías G. Rebolledo y nuestro querido presentador, Pablo Núñez.
Argumento
En un futuro cercano, la tasa de natalidad del mundo cae como resultado de las infecciones de transmisión sexual y de la contaminación ambiental. El gobierno teocrático, totalitario y cristiano extremista de la «República de Gilead» crea nuevas reglas para un nuevo Estados Unidos tras la guerra civil.
La sociedad está organizada por líderes como una dictadura militar, con un jerárquico fanatismo religioso y nuevas clases sociales. La mujer es subyugada; por ley no tienen derecho a trabajar, a leer, escribir, o a controlar dinero o propiedades. La infertilidad mundial ha llevado al reclutamiento de las pocas mujeres fértiles que quedan en Gilead. Las llamadas criadas de acuerdo a una «interpretación extremista» de un versículo de la Biblia. La criada es entrenada, corregida y educada para luego asignarla a los hogares de los líderes políticos. Allí pierden su nombre adoptando uno nuevo formado por el apellido de la familia asignada con el prefijo «De». Son forzadas a una violación ritualizada por sus amos para quedar embarazadas y darles hijos a las élites familiares.
Reparto
- Elisabeth Moss como June Osborne.
- Joseph Fiennes como el comandante Fred Waterford.
- Yvonne Strahovski como Serena Joy Waterford.
- Alexis Bledel como Emily/Deglen/Desteven.
- Madeline Brewer como Janine/Dewarren/Dedaniel.
- Ann Dowd como Tía Lydia.
- O.T. Fagbenle como Lucas Bankole.
- Max Minghella como Nick Blaine.
- Samira Wiley como Moira/Ruby.
- Amanda Brugel como Rita.
Críticas
– Diario El País: «Es demasiado real. La violencia está rodada con una frialdad que congela la piel. No se ven imágenes extremas, sangre o resistencia.»
– Fotogramas: «No es una distopía, en realidad nuestro pasado y presente.»
– Cnet: «La serie de Hulu basada en la novela de Margaret Atwood estrena su segunda temporada con los mismos ingredientes y calidad que le consiguieron alabanzas y reconocimientos en la primera. Pero esta historia sobre sumisión y rebelión sigue dándome pereza.»
– La Vanguardia: «la serie que muchos dejan pero que merece la pena seguir.»
– Diario El Mundo: «A medio camino entre ‘Hijos de los hombres’ y los mejores episodios de ‘Black Mirror’ descomunal Elisabeth Moss entre tanta lucidez, hay un extremo que, sin más, roza la perfección. Por su clarividencia.»
– Variety: «Hay momentos de belleza estremecedora en medio del horror; los directores de esta temporada tienen la capacidad de encontrar imágenes coloridas que recuerdan a pinturas clásicas.»
– New York Post : «Te produce escalofríos porque no estamos acostumbrados a ver una serie dramática semanal en la que mujeres torturan a otras mujeres. Bledel sigue creciendo como actriz.»
– Vulture: «Tan brutal, visualmente mordaz y brillantemente interpretada como en la primera temporada. Sigue siendo una de las series más meticulosamente fotografiadas de la televisión.»
– Rolling Stone: «Moss sigue excelente. ‘The Handmaid’s Tale’ sigue siendo una serie de terror agonizante que hay que ver.»