Compártelo con quien quieras...

Isla de Perros de Wes Anderson

Wes Anderson vuelve a las andadas con el estreno de Isla de Perros. Desde la redacción no podemos hablar de otra cosa: necesitamos analizar su obra.

¿Qué te vas a encontrar aquí?

A Matías y a Pablo hablando de cromatismo, composición de planos, referencias cinéfilas, etc…

Argumento

Se trata de una distopía ambientada en la ciudad costera de Nagasaki  donde surgió un grave brote de gripe canina que fue aumentando de tal modo hasta alcanzar proporciones epidémicas.

Ante tal suceso, el alcalde de la ciudad, el señor Kobayashi, decidió tomar medidas extraordinarias y exiliar a todos los perros a una isla ficticia, figurando que es una de las numerosas islas que forman parte de la prefectura de Nagasaki, la cual está totalmente deshabitada y únicamente se usaba como vertedero de basura.

La historia sigue en paralelo la vida de cinco perros exiliados a la isla y la de Atari Kobayashi. Atari durante esa drástica operación del gobierno local, perdió a su mejor amigo, su perro Spots, enviado a su suerte al vertedero.

Posteriormente, Atari se escapa de su hogar con el fin de poder recuperar su amigo, secuestrando para tal fin un destartalado aparatado volador tipo Junior-Turbo Prop XJ750, con el que pudo sobrevolar la distancia que separaba su hogar de la isla, burlando así la prohibición de acercarse y la cuarentena establecida en dicho lugar, hecho que tras ser detectado, provoca la actuación del alcalde que pretende, por todos los medios, llevárselo de vuelta y sin el perro.

Mientras, se empieza a alzar un movimiento en favor de los perros, llamado Pro Dog. Cuyo símbolo es el kanji: 犬 que significa perro, liderado por Tracy Walker.

Actores de doblaje en la versión original

  • Scarlett Johansson, como Nutmeg.
  • Bill Murray, como Boss.
  • Jeff Goldblum, como Duke.
  • Edward Norton, como Rex.
  • Bryan Cranston, como Chief.
  • Tilda Swinton, como Oracle.
  • Bob Balaban, como King.
  • Liev Schreiber, como Spots.
  • Greta Gerwig, como Tracy Walker.

Críticas

  • Diario El País: «Cada plano de ‘Isla de perros’ está diseñado con el gusto por el detalle, el cuidado en la composición y la exigencia en el equilibrio de una bandeja de bento vuelve a dejar claro que, con cada nueva película, Anderson sigue siendo igual a sí mismo».
  • Diario El Mundo: «Una obra maestra de humanismo animal. Anderson completa una película tan delicada y precisa como deslumbrante, tan desesperada y tierna como visionaria. Y humana, demasiado humana.»
  • Diario ABC: «El dibujo es atractivo, como lo son los muñecos y los imaginativos fondos, y también la animación. El problema de la película no está en lo formal, sino en sus canales de transmisión: ni es graciosa ni emocionante.»
  • Diario El Periódico: «El fantástico señor Anderson. Es imposible describir los mundos domésticos e íntimos de Anderson. Ahí reside el secreto de la fascinación que continúa ejerciendo su obra.»
  • Cinemanía: «Una maravilla de técnica, estética, emoción y pelaje. «
  • Fotogramas: «Nueva maravilla de Wes Anderson, hermosísimo haiku. Para Wes Anderson el lenguaje de la animación es el camino más corto hacia nuestros corazones.»
  • Variety: «Quizá no sea una comida completa, pero es gratificante de todas formas. Todo el tiempo que gasta lejos de la isla pasa lentamente. Disparatada de forma adorable»

Isla de Perros - Wes Anderson

Foto del avatar

El Palomitron

Noticias, avances, especiales, entrevistas, debates... Un universo de contenidos pensado para ti, espectador insaciable, con un estilo directo, moderno y totalmente independiente.

Ver todos los postVer más...

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar