Curiosidades de Han Solo: Un análisis de la película
La nueva película sobre el universo Star Wars nos trae un montón de curiosidades y nos resuelve un montón de dudas sobre el pasado de este carismático personaje y de otros entrañables protagonistas del universo Star Wars.
Sinopsis
Segundo de los spin-offs de la saga de ‘La Guerra de las Galaxias’. En esta ocasión, después de despedir a los directores de ‘La Lego película’, Ron Howard se pondrá tras las cámaras para contar las hazañas y aventuras de Han Solo como contrabandista y antes de conocer a Luke Skywalker en ‘Star Wars: Episodio IV – Una nueva esperanza’. De humor sarcástico y con cierta tendencia a meterse en problemas, la cinta ahondará en el origen de Han Solo. La película contará con un actor joven que tomará el testigo de Harrison Ford para enfundarse en la piel de este personaje mítico de la saga creada por George Lucas. Un nuevo mundo y un universo completamente diferente conformará este spin-off que servirá de precuela de presentación para uno de los héroes más queridos de ‘La Guerra de las Galaxias’.
Reparto
- Alden Ehrenreich como Han Solo.
- Woody Harrelson como Tobias Beckett.
- Emilia Clarke es Qi’Ra.
- Donald Glover es Lando Calrissian.
- Thandie Newton es Val.
- Phoebe Waller-Bridge es L3-37.
- Joonas Suotamo es Chewbacca.
- Paul Bettany como Dryden Vos.
- Ray Park como Darth Maul.
Curiosidades
Phil Lord y Christopher Miller abandonaron el rodaje por desavenencias creativas con los productores y el guionista, Lawrence Kasdan. Ron Howard, su sustituto, tuvo que volver a rodar el 80% de las secuencias.
La película está contextualizada poco antes de ‘La guerra de las galaxias’ (1977).
El personaje de Michael Kenneth Williams (‘The Wire’; ‘Boardwalk Empire’) fue eliminado porque el actor no pudo volver a grabar algunas secuencias tras el rodaje original.
Woody Harrelson fue escogido para hacer de mentor de Han Solo, quitándole el papel a Christian Bale.
El director de la película, Ron Howard, estuvo a punto de dirigir hace dieciocho años ‘La amenaza fantasma’ (1999), pero rechazó la oferta.
El guionista es Lawrence Kasdan, director de ‘Fuego en el cuerpo’ (1981) y ‘El turista accidental’ (1988).. Kasdan escribió, además, ‘El imperio contraataca’ (1980), ‘El retorno del Jedi’ (1983) y ‘El despertar de la fuerza’ (2015).
Otros actores que hicieron audiciones para el papel de Han Solo: Aaron Taylor-Johnson (‘Kick-Ass’), Miles Teller (‘Whiplash’), Chandler Riggs (‘The Walking Dead’) y Rami Malek (‘Mr. Robot’).
Críticas
- Diario El País: «Howard aporta su experiencia como narrador, pero despliega en las secuencias de lucha y combate una puesta en escena y un montaje añejos, sin chispa ni garra. Un aire frustrante del que solo se escapa en la media hora final».
- Diario El País: «Todo es mecánico, rutinario, aparatoso. No existe en ella ni una pizca de alma, de sentido de la aventura, de emoción. Alden Ehrenreich no da la talla por mucho que se esfuerce el chaval.»
- Diario El Mundo: «¿Dónde quedó el carisma de Han Solo? Sorprende la corrección, la frialdad, la poca gracia de la película que el personaje más carismático sea un robot que atiende al nombre de L3 no es bueno.»
- Diario ABC: «Le falta luz, brillantez, contraste y profundidad, y en realidad la película funciona más como foto nostálgica -aunque solo quede el marco».
- Diario La Razón: «La película intenta contagiarse de la dimensión jovial, algo gamberra, del personaje, sin lograrlo en ningún momento. Howard es incapaz de transmitir ninguna emoción que no sea el tedio».
- Diario El Periódico: «Solo hay un personaje con menos expresividad que el héroe del título, y se llama Chewbacca. El gran problema de ‘Han Solo’ es que de algún modo vulgariza el universo Star Wars.»