¿Eres el protagonista o sencillamente el observador de tu propia vida? ¿Te atreves a salir a escena y descubrir la variedad de personajes y posibilidades que habitan en ti? A escena tu mejor tú aplica el potencial del teatro al crecimiento personal.
Por regla general, en nuestra vida asumimos un personaje concreto basado en nuestra historia, educación, experiencias e incluso basado en las expectativas de los demás. Sin embargo, también llegamos a ser aquello que creemos, sean nuestras creencias limitadoras o potenciadoras. Así, nos acotamos a nosotros mismos dentro de una especie de butaca personal que, lejos de ser un espacio confortable, se convierte poco a poco en asfixiante o al menos muy limitado para todo lo que somos en esencia y limita nuestro crecimiento personal
A escena tu mejor tú
Adriana Ozores, Pilar Antoñanzas y Laura Duharte vienen hoy a presentarnos A escena tu mejor tú un curso-escenario donde, no sólo podemos ser nosotros mismos, sino mucho más de lo que hemos descubierto hasta a hora. Porque la vida es un juego divertido y comprometido.
Esta propuesta aplica el potencial del teatro en la gestión de las emociones y de la vida, al crecimiento personal. Permite explorar el potencial de la persona a través de la interpretación del personaje y con ello desarrollar alternativas a nuestra respuesta a los conflictos. El objetivo es potenciar nuestras capacidades y fomentar el desarrollo personal.
«Nos pasamos la vida buscándonos. Sentirnos plenos caminando por esta vida de la mano de los demás. En A ESCENA TU MEJOR TÚ, te ayudamos a encontrarte. A conocer lo mejor de ti. Descubrirlo, habitarlo, encarnarlo en el teatro, y junto con tu imaginario, hacer de ello un arte. ¡El arte de vivir!»
Crecimiento personal
A escena tu mejor tú no habla del arquetipo del “Loco” basado en la confianza, el instinto, una actitud que se alía con la figura del “actor” y nos empuja a vivir una vida alegre, sin preocupaciones, espontánea; tan diversa como divertida, convirtiéndola en una autentica fiesta. Una energía esencial expresada a través del movimiento, el humor, el amor, la aventura, la libertad, etc. Porque es necesario observarse en nuestros diferentes personajes que configuran a la persona que somos, uno con el otro, de la mano nos enseñan a construir puentes entre consciencia e inconsciencia.
Nacemos de nuevo con cada personaje, volvemos al hogar, ese tan apreciado y a veces tan desconocido, con sus cuartos y rincones por descubrir. En este apasionante camino nos sorprendemos a nosotros mismos disfrutando de lo que es la vida como un juego y reconociéndonos en escenarios y escenas cotidianas que nos conectan con nosotros mismos. Este proceso de interpretación apoya nuestro crecimiento personal y permite que nos desarrollemos en todo nuestro potencial.
¿Te atreves a sacar a escena tu mejor tú?
Continúa tu desarrollo personal y potencia tu bienestar con las reflexiones de Menú de Vida
Alberto Rodrigo
Tal vez te interese:
- Afrontar la depresión y la ansiedad: ¿De qué tienes miedo?
- Bienestar: A cada paso más feliz
- Crecimiento personal a través del Camino del Artista: Camino a mí