Compártelo con quien quieras...

Videojuegos y cine ¿Funciona?

También hablaremos de las PEORES adaptaciones de los videojuegos al cine e intentaremos averiguar en nuestro debate si existe alguna excepción.

5-DOOM

En el número 5 nos encontramos con DOOM, el mítico juego donde tienes que matar demonios sin parar. Podría ser un buen argumento de una película, pero de esta en concreto no. La cinta protagonizada por Dwayne Johnson no tenía ni el más mínimo parecido con el juego, las interpretaciones eran de primero de teatro y llega un momento donde deseas ser el objetivo de esas armas raras para poder dejar de ver la película.

4-TEKKEN

¿Una película de Tekken? Un puesto número cuatro libre, pues ahí es donde entra esta horrible interpretación del juego de lucha por excelencia.  Catalogada como un biopic no autorizado de Belén Esteban, en este monumental fracaso un joven Jin Kazama intentará ganar un torneo para vengar la muerte de su madre, asesinada por Heihachi Mishima.  Las peleas son tan cutres que ni el sonido de los golpes cuadra con los movimientos, eso si, el diseño de vestuario es totalmente fiel al videojuego. Por cierto, tiene una secuela. SI. La tiene.

3-Alone in the Dark

Vale, es una película de Uwe Boll, eso ya es signo de que la película no va a ser candidata a los Oscars. Pero es merecedora de entrar en nuestro Top 3 porque puede ser la tercera mayor aberración audiovisual de la historia. Realmente no sabemos cómo encuentra este señor el presupuesto para rodar este tipo de películas.  Alone in the Dark se merece una buena película. Algún día la tendremos.

Alone in the Dark es una serie de videojuegos del género survival horror creados por Infogrames. El personaje principal es el detective privado Edward Carnby, que recibe encargos que incluyen investigar casas encantadas o un pueblo de zombis. 

2-Street Fighter

Nos acercamos ya al número 1, pero no sin antes pasar por el dos y colar directamente a Street Fighter, ni el mismísimo Jean Claude Van Damme pudo salvar a esta película del horror. El director, Steven de Souza, solo volvió a dirigir una película más después de esta y acto seguido desapareció. Con la película por lo menos te ríes, aunque no sea eso lo que pretende. Con una patada voladora nos vamos directos al número uno.

Street Fighter es una serie de videojuegos de lucha creada por la empresa japonesa Capcom. El primer título, Street Fighter, apareció en el año 1987 en Arcade y gozó de cierta popularidad, pero fue su continuación, Street Fighter II, la que provocó una verdadera revolución y provocó el «boom» de los juegos de lucha en salones recreativos.

1-Super Mario Bros

Tan solo esperamos que los responsables de esta película sigan cumpliendo su condena sin libertad condicional. ¿Os acordáis del villano Bowser? Pues resulta que en la película es un señor rubio con pelos de punta extraños, pero eso no es lo peor, también hay dinosaurios con gabardina y un Yoshi que produce más terror que ternura. ¿Qué ha pasado en el universo? Veremos a ver la nueva película que están planeando, con poco será mejor que este sinsentido.

Super Mario Bros. o Super Mario Brothers es un videojuego de plataformas, diseñado por Shigeru Miyamoto, lanzado el 13 de septiembre de 1985 y producido por la compañía Nintendo, para la consola Nintendo Entertainment System. 

Foto del avatar

PureGaming

PureGaming es una empresa especializada en el mundo gaming y los e-sports que cuenta con un amplio canal de comunicación digital y con su propia agencia para generar contenidos audiovisuales.

Ver todos los postVer más...

Añadir comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar