‘Fortnite’ y PlayerUnknown’s Battlegrounds’. Los dos únicos videojuegos que han conseguido rebasar la barrera de los 3 millones de jugadores simultáneos en consolas y PCs según registros recientes. Todo apunta a que no tardaremos en verlas superadas: desde esta semana, ambos están disponibles en los dispositivos móviles.
PUBG
Es un massively multiplayer online survival game, desarrollado y distribuido por Bluehole para Microsoft Windows. Se trata de un battle royal en el que hasta 100 jugadores deberán luchar, para determinar quién será el ganador.
Establece una isla como terreno de combate para todos, pero, a medida que avanza, las áreas jugables se reducen provocando que el jugador deba tomar decisiones estratégicas y migrar a otras zonas de conflicto. Este shooter en tercera persona ha adquirido inmensa popularidad en los últimos meses. Esto es algo poco normal para un juego de estas características que no es un shooter.
Fortnite
Puede que el éxito del modo ‘Battle Royale’ pillara por sorpresa a Epic Games y el equipo de ‘Fortnite’. Pero hay que reconocer que han sabido subirse a la ola de este subgénero de moda con maestría y un factor que lo hace diferente de ‘PUBG’ nuestros progresos cuentan. Y mucho. Tanto, que son el principal reclamo de su adaptación para móviles.
La temática de ambos juegos se basa en llegar a una isla y ser los últimos en sobrevivir. Pero la propuesta de Epic ofrece un tono más simple en el apartado de combate y añade los elementos de construcción de su modo principal, el cual ha pasado a un segundo plano eclipsado por el éxito del Battle Royale.
Mención obligada es hablar del sistema de monetización. Fortnite: Battle Royale es gratuito en todos los sistemas, pero funciona por temporadas. Eso quiere decir que podremos desbloquear premios y contenidos al tiempo que subimos de nivel. Pero si adquirimos el Pase de Batalla podremos multiplicar nuestros progresos e incluso conseguir el próximo Pase gratis.
Top 5 de la Semana
5.- Bayonetta
Abrimos el top con un título que lleva por nombre el de su protagonista: Bayonetta. Este personaje reivindica el abuso del cuerpo de la mujer en el mundo del videojuego. Esta bruja, cuya misión es proteger a su “hija”, utiliza sus poderes sobrenaturales para eliminar y destrozar a cualquier ángel que se interponga en su camino.
Bayonetta combina como nadie una chulería fascinante con estilo y elegancia. Derrocha un carisma que muy pocos podrán conseguir por mucho que lo intenten. Su maravilloso pelo, sus cuatro revólveres y su látigo harán que se te derrita el corazón.
4.- Chloe Price (Life is Strange)
Aunque en un principio pueda ser encasillada dentro del estereotipo de “adolescente rebelde”, poco a poco conquista nuestros corazones.
Hasta tal punto ha tenido éxito este personaje, que la segunda entrega de la saga, Life is Strange: Before the Storm, se centra en sus relaciones con Rachel Amber, una chica atractiva y popular destinada al éxito. Cuando Rachel descubre un secreto en su familia que trastoca su mundo. Esta nueva alianza será lo que les dé fuerzas a las dos para superar sus problemas.
3.- Aloy
Entrando en el podio os presentamos a Aloy, una mujer que, a pesar de ser un personaje bastante novedoso dentro del universo de Sony, se está abriendo su propio camino, demostrando ser una de las heroínas más fuertes e independientes.
A raíz de su marginación en la tribu en la que vive, surge en ella una gran curiosidad por sus orígenes. Su carácter, fiero y con dotes de liderazgo, junto con su arco, han sido sus mejores armas para enfrentarse a gigantescas máquinas, unir a todas las tribus y, en definitiva, salvar a la humanidad.
2.- Samus
La medalla de plata se la lleva una mujer cuyos inicios han sido de los más curiosos de toda la historia del gaming. Cuando Nintendo estrenó su primera entrega de “Metroid” en 1989, nadie se podía esperar que, al final del juego, de aquella gigantesca armadura surgiría Samus Aran, una poderosa exsoldado. Habiendo pasado las últimas tres décadas embarcándose en misiones anti-metroid enfundando su maravilloso traje a modo de exoesqueleto, Samus es una mujer ruda y poderosa que ha sido nombrada por los suyos como la “Guardián de la Galaxia”.
Los desarrolladores fueron muy cuidadosos de no sexualizar en ningún momento al personaje. Hacen hincapié en su poder y su carácter, para que, al final del juego, la sorpresa fuera mayor.
1.- Lara Croft:
Arqueóloga, aventurera, icónica y llevada a la gran pantalla en numerosas ocasiones. Ella es, simplemente, la primera mujer del gaming: Lara Croft.
A pesar de que nació como una versión femenina de Indiana Jones, pronto se convirtió en la mujer de armas tomar por excelencia, quizás por falta de competencia en el campo del videojuego…
Sin embargo, encabeza nuestra lista por ser un personaje que, ya desde los 90, ha tenido un carácter propio y ha servido como inspiración para todas esas niñas interesadas en los videojuegos. A día de hoy, a pesar de que la franquicia ha perdido el norte en algunas ocasiones sobresexualizando al personaje de Lara, estamos contentos de ver que, con su última entrega, Shadow of the Tomb Raider, ésta ha retornado con más fuerza que nunca.