Suevicha
En esta ocasión Baby Metal se sumerge en una entrevista espectacular a un grupo de Stoner que quita el sentido: SueVicha.
SUEVICHA surge en una jam en 2013, pero no es hasta el 2016 cuando consigue una formación definitiva. Sus canciones son composiciones de base rock con arreglos stoner y letras de sentimientos víscero-reflexivo que te arrastra hacia su inmensidad.
Se notan las influencias de grupos del “Desert rock” como Kyuss, Pentagram, Queens Of The Stone Age, Clutc que han desembocado en que sus canciones estén rodeadas de un frescor, juventud, potencia y muchas ganas de batalla.
Después de años afianzando su sonido y tocando por salas de todo el país. Suevicha lanza su álbum debut «Burning Tales” a finales de noviembre de 2017. Disco grabado, producido y materizado por Scud Hero. Burning Tales es un disco para escuchar a fuego lento, canción a canción, que nos va atrapando en el universo sonoro de Suevicha con sus cambios de ritmo y estribillos pegadizos que nos transportan a un estado y nos hace soñar con que todo es posible. Sus letras son evocadora y llenas de emoción, con historias de amor, pasión, decepción, esperanza,… Burning Tales es adictivo y nos hará arder de buen rock
Pero ahora les toca lidiar su peor batalla. ¿Serán capaces de soportar el peculiar tercer grado de nuestra Baby? Vaticino que en algún momento se quedaran sin palabras. No os lo perdáis.
Integrantes
Albita Les Paul (Guitar)
Kal Ipso (Drums)
Tere Reche (Bass)
Susie Vicha (Voice)
Influencias
Sus influencias musicales son numerosas y variadas, desde los pioneros del “dessert rock” Kyuss, pasando por Pentagram, Queens Of The Stone Age, Clutch. La música de Suevicha recoge los sonidos más puros del Stoner Rock. Originario reinterpretados y mezclados con el Black Rock más canalla, la potente distorsión del Grunge clásico de los 90 y la sensibilidad del Blues.
Críticas
– Mariskal Rock: «Cuatro chicas con orígenes musicales diferentes que abarcan desde el rock clásico hasta el gótico, pero que optaron tomar la ruta desértica del stoner rock. El primer resultado de su trabajo fue su debut ‘Burning Tales’, que nos presentaron íntegro el jueves pasado en la céntrica sala capitalina. Susie tiene una voz que no tiene nada de envidiar a la de las damas del stoner actual como Lori de Acid King, Elin Larson de Blues Pills o de Jinx Dowson de los legendarios Coven. Con sus maracas parece como una chamana stoner a cargo de una ceremonia desértica, mientras que Albita muestra con orgullo sus influencias de bandas como Clutch, Pentagram o Kyuss. Tere se encarga de aplicar las bases rítmicas con total confianza mientras que Ruth castiga sin piedad su kit sin perder el flow.»
– La sexta cuerda: «Los tiempos están cambiando, como cantaba el ilustre Bob Dylan. Las chicas ya no son esas princesas-florero, ni un trofeo de caza a la búsqueda de marido, ni un ama de casa sumisa y completamente doblegada. Las mujeres hablan claro, piden lo que es suyo y luchan por su futuro, iniciativa a la que gustosamente me sumo y aplaudo. Y una vez soltado el sermón, empieza la misa. ¡Que traigan la tinaja del vino!»
– Screaming loud: «Mientras sigo reflexionando se me ha colado otra canción. Bajan las revoluciones y emerge de la sala de máquinas un bajo poderoso y un pelín distorsionado. Tiene un aire a Pennyroyal tea de nirvana, pero con un aire más rockero, más crudo.»
– The wall: «Los primeros compases parece que han intervenido una llamada de teléfono, y vuelven a pisar el acelerador. Más que un bólido, es un tráiler. Grande, cañero y con cara de haber dormido mal. ¿No habéis visto El demonio sobre ruedas? Un paralelismo con algunas canciones del Load y el Reload de Metallica, pero con un sonido más duro, menos depurado.»
Aquí os dejamos el link para que podáis ver más información acerca de la banda.
Stoner Rock, Stoner, Blues.